Noticias Destacadas
BID lanzará primer curso de atracción de inversiones
BID lanzará primer curso de atracción de inversiones
18-ago-2017.
Finaliza la Primera Etapa del Programa de Capacitación para la Integración Trinacional
Finaliza la Primera Etapa del Programa de Capacitación para la Integración Trinacional
29-jun-2017.
Concluye la segunda edición actualizada del curso virtual Nuevas Tendencias en los Tratados Comerciales en América Latina
Concluye la segunda edición actualizada del curso virtual Nuevas Tendencias en los Tratados Comerciales en América Latina
02-may-2017.
Desarrollo Local e Integración Fronteriza Paraguay, Brasil y Argentina
Desarrollo Local e Integración Fronteriza Paraguay, Brasil y Argentina
28-feb-2017.
Gran participación y contribución de los países de LAC a las discusiones sobre los lineamientos del Régimen de Tránsito de Mercancías de la OMA
Gran participación y contribución de los países de LAC a las discusiones sobre los lineamientos del Régimen de Tránsito de Mercancías de la OMA
27-feb-2017.
Aumenta la Inversión Extranjera Directa en Paraguay, con el apoyo del BID
Aumenta la Inversión Extranjera Directa en Paraguay, con el apoyo del BID
27-feb-2017.
Diálogo de Políticas de RTAExchange Hacia normas de origen inclusivas
El Sector de Integración y Comercio (INT) del Banco Interamericano de Desarrollo (BID) organizó los días 21 y 22 de noviembre un diálogo sobre políticas, Hacia normas de origen inclusivas, conjuntamente con la Iniciativa del Centro Internacional para el Comercio y el Desarrollo Sostenible.
01-dic-2016.
Facilitación del Comercio en Centroamérica
En las últimas semanas, varios países de Centroamérica han sostenido reuniones binacionales para avanzar en la modernización de los pasos de frontera de la región.
29-nov-2016.
New Trends in Trade Agreements in Latin America & the Caribbean
En este curso se analizan las disposiciones de los tratados comerciales internacionales y se explica por qué los países de América Latina y el Caribe enfrentan aún importantes obstáculos para aprovechar plenamente los sistemas comerciales regionales y multilaterales, a pesar de la importante reducción de aranceles que se inició a mediados de los años noventa.
26-ago-2016.
RTA Exchange: nueva plataforma para el conocimiento y diálogo de acuerdo comercial regional
Los avances en la tecnología, la fragmentación de la producción en todo el mundo y el crecimiento de las economías emergentes y en desarrollo están cambiando los patrones de comercio y el consumo mundial. Al mismo tiempo, una serie de nuevos problemas han surgido en el comercio mundial, tales como el crecimiento del comercio electrónico, y el papel creciente de la tecnología de la información y de servicios en el comercio.
20-jul-2016.
Resultados de la Convocatoria 2016 Iniciativa de Bienes Públicos Regionales
El 20 de julio de 2016 el Directorio Ejecutivo del Banco Interamericano de Desarrollo (BID) aprobó una lista de 15 propuestas que en su conjunto recibirán US$9.45 millones en recursos no reembolsables provenientes de la Iniciativa de Bienes Públicos Regionales. Las 15 propuestas finalistas fueron seleccionadas entre las 117 propuestas presentadas en el marco de la convocatoria de este año.
19-jul-2016.
Programas
INTrade-BID
INTrade-BID es el portal de información más completo y actualizado sobre integración y comercio en America Latina y el Caribe, especialmente sobre acuerdos regionales de comercio (ARC). Incluye bases de datos y herramientas prácticas útiles para la comprensión, análisis y aprovechamiento de los acuerdos comerciales suscriptos en la región con socios regionales o extrarregionales.
Bienes Públicos Regionales
El programa de Bienes Públicos Regionales (BPR) apoya la acción colectiva de los países para formular políticas regionales que hagan frente a los desafíos comunes o transfronterizos a nivel regional y que no pueden solucionarse eficazmente de manera individual.
Ayuda para el Comercio
La iniciativa Ayuda para el Comercio (AFT por sus siglas en inglés) ayuda a los países en vía de desarrollo a fortalecer la capacidad de oferta y la infraestructura comercial necesaria para implementar y beneficiarse de la liberalización del comercio y una mayor participación en el comercio internacional.