
DESARROLLO URBANO Y VIVIENDA
Extender los beneficios de la urbanización a todos los residentes urbanos del área de América Latina y el Caribe
El desafío crucial que el Banco afronta en el sector de desarrollo urbano y vivienda es extender la totalidad de los beneficios de la urbanización a todos los residentes urbanos, tanto en el presente como en el futuro. Para alcanzar este objetivo se requiere el apoyo a las intervenciones y los cambios institucionales que ataquen en forma sistemática los cuatro principales problemas que afectan a las ciudades de la región: (i) déficits en la infraestructura y servicios urbanos; (ii) déficits de vivienda; (iii) degradación del hábitat; y (iv) déficits en la gobernanza urbana.
A) Incrementar el acceso de los residentes de las ciudades a infraestructura y servicios urbanos de calidad: (i) mejorando los barrios informales y (ii) expandiendo la cobertura y calidad de la infraestructura y servicios urbanos en barrios formalmente pobres.
B) Mejorar las condiciones de vivienda de la población urbana: (i) acceso a financiamiento público y privado para servicios de vivienda para las poblaciones más pobres; y (ii) oferta de servicios de vivienda.
C) Mejorar el hábitat urbano y prevenir su degradación: (i) revitalizando las áreas degradadas, y preservando el patrimonio histórico de las ciudades; y (ii) protegiendo a los residentes más vulnerables de los impactos medioambientales adversos.
D) Mejorar la capacidad de gobernanza de las instituciones locales: (i) fortaleciendo a los gobiernos e instituciones locales que tienen responsabilidades de planeamiento urbano y servicios a los ciudadanos; y (ii) mejorando la calidad y eficiencia de las entidades que proveen servicios públicos urbanos.
¡Hola, Bienvenido al BID!
Te invitamos a unirte a nuestra lista de correo.